FEEDBACK & FEEDFORWARD
  • INICIO
  • Servicios
  • Contacto
  • Nuestro Blog
  • Empatía
  • PREVENCIÓN

La nueva normalidad y el networking

10/22/2021

0 Comments

 
​Existe realmente una nueva normalidad, o sencillamente lo vivido nos ha llevado a nuestra realidad, sea cual sea el enfoque que le queramos dar, la conclusión es una sola, la evidente precariedad que tenemos en cuanto a la conectividad, la cual se ha hecho más notoria al darse un incremento en el uso de la red.
Lamentarnos nunca será nuestra mejor opción, corresponde en primer lugar poner en práctica las herramientas ya existentes para posteriormente innovar, proponer, perfeccionar, ajustándolas a nuestra realidad. Tales herramientas siempre estuvieron a nuestro alcance, tal vez hasta con otros nombres, pero en esencia son las mismas que siempre hemos conocido y manejado con menor o mayor éxito.
Imagen
Hoy hablamos y resaltamos la importancia de la comunicación, de la interacción con la familia, con las amistades, con los contactos, con los clientes, con los grupos sociales, platicamos ya de redes sociales en otras palabras networking, por lo tanto, es un tema que de alguna u otra forma conocemos.
Imagen

​Ahora llevémoslo al plano organizacional, el saber accionar no dependerá solamente de la tecnología disponible, sino de quienes tendrán a cargo la responsabilidad de darle vida a este intercambio, hablamos de personas, seres humanos, sujetos a emociones, interactuando en función de principios y valores, de costumbres y hábitos.
​Podemos entonces interactuar bajo lo acostumbrado o hay que reestructurar nuestro accionar, pues partamos de si y no, pues esta nueva normalidad no es enemiga del networking sino todo lo contrario, simplemente los medios y la forma cambian.

Aquí te brindamos algunas sugerencias para un networking exitoso; lo primero que debes hacer es observar con detenimiento en cuántas reuniones de trabajo estás conectado, clases, etc. Luego da el primer paso para interactuar; dar likes, pedir información, ser participativo, preguntar acerca de algún tema que les interese a ambas partes, etc.
Se amable al abrir tus canales de comunicación, dirígete con respeto a los demás y háblales a las personas por su nombre, esto les gustará. Otro factor que reforzará la manera en que haces networking es tu lenguaje corporal y tu apariencia.
Está comprobado científicamente que los colores generan emociones, así que puedes tomar en cuenta este punto y aplicarlo a tu aspecto. Para ello, te debes de preguntar al mirarte al espejo:

¿Qué quiero comunicar?

¿Cómo me van a percibir con mi imagen actual?

¿Me siento cómodo luciendo de esta manera?

Las respuestas a estas preguntas serán tu guía para decidir el atuendo que usarás en cada encuentro, no importa que sea por video conferencia, tu imagen debe ser coherente con tu objetivo.
​

¡Vístete de negocios para hacer negocios!
Imagen
Imagen
  • Negro: es el color por excelencia que representa poder, autoridad, elegancia y liderazgo. Puedes combinarlo casi con cualquier color, esto te dará seguridad.
  • Azul marino: Decisión, poder, liderazgo activo. Es un excelente color para negociar o llegar a acuerdos.
  • Azul cielo: Calma, apertura, confianza, limpieza (negociar dinero) te ayudará a que la otra parte vea que no quieres imponerte, sino que estás en postura abierta y dispuesta.
  • Gris: Responsabilidad, sobriedad, eficiencia, respeto. Se puede combinar muy bien con colores confiables como blanco o azul cielo.
  • Rojo: Proyecta poder, fuerza, liderazgo, sensualidad. Se puede usar nada más como un acento de color, quizá un accesorio en este color, todo depende de la ocasión.
  • Blanco: Aliado de todos los colores porque combina con todos. Pulcritud, honestidad, elegancia, sencillez, confianza, frescura.
  • Lila: Si eres hombre recuerda que los colores no tienen género. El lila comunica templanza y cercanía porque es claro y es accesible.​
  • Verde: Frescura, vida, abundancia. Excelente para alianzas, asociaciones y acuerdos.
Para finalizar, tomemos en cuenta algunas consideraciones para un networking eficaz:
  • Haz que te recuerden. Toma la iniciativa provocando encuentros y creando nuevos contactos siempre que puedas.
  • No estarás tratando con máquinas así que empatiza con la persona que tienes enfrente como querrías que lo hicieran contigo.
  • Pásalo bien con la gente. Conversa, comunícate, participa en actividades de grupo y comparte.
  • Interésate por reunir información útil sobre todo lo que te rodee.
  • Ayuda a los demás en la medida de tus posibilidades y apórtales tu punto de vista de manera constructiva.
  • Una persona que mantiene relaciones a largo plazo suele demostrar que es digna de confianza y que es comprometida.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021

Proudly powered by Weebly
  • INICIO
  • Servicios
  • Contacto
  • Nuestro Blog
  • Empatía
  • PREVENCIÓN