¿Cuáles son algunos tipos de enfermedades mentales? Existen muchos tipos diferentes de trastornos mentales. Algunos comunes son:
¿Qué causa los trastornos mentales? No hay una sola causa de la enfermedad mental. Varios factores pueden contribuir al riesgo de sufrirla, por ejemplo:
¿Cómo se diagnostican los trastornos mentales? Para realizar un diagnóstico clínico se requiere: ¿Cuáles son los tratamientos de las enfermedades mentales? El tratamiento depende del trastorno mental que tenga y qué tan grave sea. Podría implicar:
0 Comments
Diversos factores humanos, físicos, psicológicos, sociales, económicos y políticos afectan a la capacidad de las personas para soportar, adaptarse y recuperarse rápidamente de las tensiones y los impactos, como los desastres naturales. Al reconocer las capacidades que tanto las personas como las comunidades tienen y pueden adquirir en su contexto, el enfoque de la resiliencia tiene como objetivo reforzar su capacidad de resistir los efectos de la adversidad. En el transcurso de nuestra vida, nos enfrentaremos a diversas situaciones difíciles, en la que podemos creer que los problemas no tienen solución, que seremos infelices, que la vida ya no tiene sentido, que todo es gris… De pronto, encontramos la solución, mejora nuestro estado de ánimo, nos recuperamos de aquella caída y aprendemos cómo lidiar con este tipo de situaciones. Esta capacidad que nos permite enfrentar la adversidad, recuperarse y salir fortalecido, se llama RESILIENCIA. Así pues, todos podemos potenciar nuestra capacidad de resiliencia, aquella que desarrollamos al afrontar las situaciones difíciles en nuestras vidas y salimos fortalecidos. Te compartimos algunas recomendaciones para potenciar la resiliencia.
Si se vive con miedo a la muerte, dependiendo de los demás, del qué dirán, sin asumir riesgos, restringiéndose a vivir experiencias extraordinarias, ¿Qué sentido tiene la vida? En este video descubre cuál es el secreto para darle sentido a tu vida. La situación del trabajo y de la economía actual está provocando continuamente situaciones que suponen un reto para los trabajadores, que tienen que lidiar con los cambios a los que estamos expuestos durante esta pandemia, esto puede deteriorar la salud emocional, mental y física conllevando a desarrollar estrés laboral o Síndrome de Burnout. A continuación, te contamos al respecto.
|